Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

ACUMULADOR HW0209

 CONCEPTO DE ACUMULADOR CON UN EJEMPLO. Este es el ejemplo de un acumulador en html con script. Lo que vemos en este problema es un código con un contador que es  "x", este tiene la función de contar las vueltas que debe de hacer while. El concepto acumulador es un tipo especial de variable que se puede incrementar o des-incrementar con valores de variables durante la parte de ejecución. En nuestro ejemplo se le ha dado al nombre de nuestro acumulador "suma". Lo que hace es repetir la estructura, y cada vez que le da un valor el usuario se va incrementando o desincrementando depende de lo que ponga, y queda guardado en la variable suma. Aquí les muestro que es lo que hace el programa al momento de que el usuario le de los valores: Lo que sucede es que al cargar el primer valor que es 5, la suma sería 5, el segundo valor es 16, y la suma cambia a 21 (5+16), ya no queda el valor 5, por eso es que se almacenan los valores acumulados en la variable suma, para al fin...

ESTRUCTURAS

 SWITCH ✔ ¿Qué es? El switch es una alternativa para cambiar el condicional if/else. ¿Como aplicarlo? Este switch se puede usar para verificar que la condicional sea igual a un valor. Lo que no se puede hacer es preguntar si es mayor o menor. Ejemplo... Un programa que pida al usuario un valor dentro de 1 y 5, sino ingresa un numero dentro de dichos valores, que mande un mensaje al usuario acerca de lo que tiene que hacer. Lo que debemos de fijarnos es de pedir el valor antes de poner la instrucción de switch, y debe de ser entre parentesis. Todos los valores que analicemos deben de ir entre parentesis y con comillas. Ademas de que al finalizar el case (1) debemos de poner "break;". El default tiene casi la misma función de else (significa sino, es de la condicional de "if"), que sirve para mandar instrucciones en caso de que la variable no se identifique en algún case. Ejemplo con valores de cadena... Algo importante de esto es que al verificar las cadenas debemos ...