Ir al contenido principal

JavaScript



H I S T O R I A    D E   J A V A S C R I P T

                                                                                                                                                                                                                                                                                                               


JavaScript pasado y presente…

Javascript pasado

JavaScript fue creado en solo diez días por Brandan Eich, un empleado de Netscape, en septiembre de 1995. Inicialmente llamado Mocha, el nombre del lenguaje se cambió a Mona y luego a LiveScript antes de que finalmente fuera conocido como JavaScript. 



 Javascript presente

En 1996, JavaScript recibió oficialmente el nombre de ECMAScript, con ECMAScript 2 en 1998 y ECMAScript 3 apareció en 1999. Así evolucionó hasta convertirse en el JavaScript que conocemos hoy en día, que ahora funciona no solo en diferentes navegadores sino también en diferentes dispositivos, incluidos teléfonos móviles y computadoras de escritorio.

 




                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

Debilidades de JavaScript

Confianza en el usuario

JavaScript es, algunas veces, interpretado diferente dependiendo en el navegador que sea ejecutado. Mientras que un código server-side siempre producirá el mismo resultado, código client-side puede ser un poco impredecible.
No te preocupes demasiado por esto -mientras pruebes tu código en los navegadores más populares estarás a salvo.



Seguridad

A razón de que el código se ejecuta en la computadora del usuario en algunos casos puede ser explotado con propósitos malintencionados.

                                                                                                                                                                                                                               

¿Cómo funciona JavaScript en un sitio web ?… 


JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas web dinámicas.
Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.




                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

Diferencia entre JavaScript y otros lenguajes de programación…


JavaScript nació en 1995, lenguaje creado por un navegador Netscape, para poder crear programas o funcionalidad en páginas web diseñado con el lenguaje de marketización HTML.

Java nació en 1991 para ser un lenguaje multiplataforma para que no sea independiente.

En JavaScript es un lenguaje del lado del usuario, se encarga de darle dinamismo a una página web para que pueda tener un comportamiento adecuado en base a eventos.

Java es un lenguaje de servidor que sirve para poder conectarnos a una base de datos, o a servicios web.

En CSS, llamado Cascading Style Sheets, sirve para darle estilo a nuestra página, cuadros, diagramas, etc. Es para darle gusto y buena apariencia, atracción al ojo humano.






                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

¿Como agregar javascript a un sitio web?…


      La forma de insertar JavaScript en HTML es directa. Puedes hacerlo utilizando etiqueta <script> </script> que debe envolver todo el código JS que escribas. Se puede agregar el código JS:


            -entre las etiquetas <head>                          
            -entre las etiquetas <body>                         

Para este ejemplo, echemos un vistazo al siguiente archivo HTML que debe mostrar la hora actual:

 


En este momento, el código anterior no contiene JavaScript y, por lo tanto, no puede mostrar la hora. Podemos agregar el siguiente código para asegurarnos de que muestre la hora correcta:

 


 

Envolveremos este código con las etiquetas <script> y </script> y lo colocaremos en la cabecera (head) del código HTML para garantizar que cada vez que se cargue la página, se genere una alerta que muestre la hora actual al usuario. Así es como se verá el archivo HTML después de agregar el código:

Si quieres mostrar la hora dentro del cuerpo (body) de la página, deberás incluir la script dentro de las etiquetas <body> de la página HTML. Así es como se verá el código cuando lo hagas:

 


 

   Así es como se vería el resultado final:

 







Participantes:

 Esteban Antonio Vázquez Pérez 
Daniel Hernández Martínez 
Grado y Grupo: 4°E



            Referencias bibliográficas:

            Tutoriales Hostinger. 2021. ¿Qué Es JavaScript? Introducción Básica A JS Para Principiantes. [online] Available at: <https://www.hostinger.mx/tutoriales/que-es-javascript-introduccion-basica/#:~:text=Inicialmente%20llamado%20Mocha%2C%20el%20nombre,finalmente%20fuera%20conocido%20como%20JavaScript.> [Accessed 18 February 2021].

            Ventajas y desventajas de JavaScript. (n.d.). Retrieved February 18, 2021,from Github.io website: https://freecodecamp.github.io/wiki/es/ventajas-y-desventajas-de-javascript/

            ¿Cómo funciona JavaScript?: Engine? Runtime? Call Stack? (2018, January 11). Retrieved February 19, 2021, from Solocodigoweb.com website: http://solocodigoweb.com/blog/2018/01/11/como-funciona-javascript/


            PHP: ¿qué es, para qué sirve y cuáles son sus características? (2020, March 9). Retrieved February 18, 2021, from Rockcontent.com website: https://rockcontent.com/es/blog/php/


Comentarios