VARIABLES EN JAVASCRIPT
¿Qué es una variable?
Una variable es aquella en donde depositamos un valor, ademas de que la información puede ser conocida o desconocida, tiene un nombre y un tipo.
¿Cuáles son esos tipos de variables?
Los tipos de variables son:
Valores
Enteros (100, 200, 300 etc.)
Valores Reales (2.10, 5.73, 8.56, etc.)
Cadenas de caracteres ('Precio', 'Listas', 'Artículos', etc.)
Valores lógicos (true,false).
Como ya sabemos las variables son los nombres que nosotros le queremos dar, entonces, lo hacemos empezando con una letra o un subrayado, la variable puede ser de uno o de mas caracteres.
---------------------------------------------------------
DATO IMPORTANTE:
Una variable no debe de tener el mismo nombre de una palabra clave del lenguaje.
---------------------------------------------------------
Una variable se tiene que poner la palabra clave var:
var fecha;
se pueden poner mas variables en una misma línea:
var edad, semestre, juego ganados;
y también se le puede dar el valor de la variable inmediatamente:
var juegos=15;
O en dos pasos:
var juegos;
juegos=15;
Nombre a la variable:
Algo sumamente importante es darle nombres a las variables que se nos hagan mas fáciles de recordar a la hora de querer modificar algo, esto es un detalle simple pero significativo que puede provocar un gran problema. Así que debemos darle un buen nombre a nuestras VARIABLES.
Impresión de la variable en HTML:
Al momento de imprimir una variable debemos de anteponer el objeto de document y llamamos a nuestra función write.
Ejemplo:
<html>
<head>
<title>Ejemplo de JavaScript</title>
<meta charset="UTF-8">
</head>
<body>
var nombre='Juan';
var edad=10;
var altura=1.92;
var casado=false;
document.write(nombre);
document.write('<br>');
document.write(edad);
document.write('<br>');
document.write(altura);
document.write('<br>');
document.write(casado);
</script>
</html>
A la hora de imprimir una variable, no debemos de ponerle comillas, solo entre paréntesis, porque sino aparecerá el nombre de la variable en vez de el valor de la variable que queremos mostrar.
Los valores que almacenan nombres son de tipo de cadenas de caracteres, y deben de ir encerrados en comillas ya sea simple o doble.
Los valores que almacenan números enteros deben de ir sin comillas.
El
resultado al visualizar la página debe ser esta:
Juan
10
1.92
false
Osea se tienen que ver 4 valores de las variables que ya dimos a conocer, en resumen fueron:
El primero que es de tipo cadena:
var nombre='Juan';
El segundo que es de tipo entero:
var edad=10;
El tercero que es de tipo reales:
var altura=1.92;
El cuarto que es de tipo lógico:
var casado=false;
Para mostrar el valor de una variable en una pagina web debemos de hacerlo utilizando la función de write, y el objeto document, seria algo así:
document.write(canal);
Otra cosa muy importante que ya se había mencionado de otra manera, es que, debemos de poner cada función, objeto, etc., tal y como viene en el programa y como se les enseña, ya que sino se hace como se debe no se ejecutara correctamente el programa.
Escribimos
la página web en el editor de texto:
Y luego de copiar el código en SublimeText pasamos a abrirlo en el navegador y así es como queda:
Vídeo de como se ejecutó en la computadora el programa:
Participantes:
Esteban Antonio Vazquez Perez
Daniel Hernandez Martínez
Grado y Grupo:
4°E
Comentarios
Publicar un comentario